Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, ha sorprendido al mercado laboral argentino con una serie de vacantes para profesionales en Neuquén, una provincia clave para el desarrollo de Vaca Muerta, la famosa formación de gas y petróleo no convencional. La empresa, reconocida globalmente por sus impresionantes cifras de producción, está reclutando para diversos perfiles técnicos y especializados, abriendo un posible capítulo en su participación en el mercado energético argentino.
La Búsqueda de Personal: ¿Qué Están Buscando?
Los anuncios de vacantes laborales publicados en plataformas como LinkedIn y los canales oficiales de Aramco indican que la empresa está buscando profesionales con experiencia en ingeniería, mercados energéticos, análisis de datos, y comunicaciones, entre otros. Los puestos requieren dedicación completa y presencia exclusiva en Neuquén, lo que genera especulaciones sobre la posible expansión o colaboración de Aramco en proyectos locales. Los cargos más destacados incluyen:
-
Especialistas en Análisis de Datos
-
Especialistas en Mercado de Carbono
-
Analistas de Mercados
-
Roles Técnicos en Refinación, Productos Químicos y Gas Natural Licuado (GNL)
El hecho de que se incluyan vacantes para Gas Natural Licuado ha levantado la expectativa sobre posibles proyectos de exportación, ya que el mercado de GNL es uno de los sectores más prometedores para la industria energética argentina. Aunque aún no hay confirmación oficial, se especula que Aramco podría estar considerando ingresar en este tipo de proyectos.
Un Contexto de Posibles Movimientos Estratégicos
La búsqueda de personal por parte de Saudi Aramco en Argentina llega apenas días después de la visita de su CEO, Amin Nasser, quien participó de actividades con funcionarios locales y ejecutivos de la industria. Este encuentro, celebrado en el Teatro Colón de Buenos Aires, fue parte de un evento organizado por JP Morgan que reunió a actores clave del sector energético. En la conferencia estuvieron presentes figuras de compañías como YPF, Pampa Energía y Pan American Energy, todas con intereses en la formación de Vaca Muerta.
Este tipo de movimientos de Aramco ha generado especulaciones sobre la posibilidad de futuras alianzas o incluso adquisiciones en Argentina. Aunque, hasta el momento, la empresa no ha emitido declaraciones oficiales sobre proyectos en marcha, la magnitud de sus resultados financieros y la capacidad de inversión en el país ha dejado abierta la puerta para posibles acuerdos con actores locales.
El Poder Financiero de Aramco
Saudi Aramco es un gigante del sector energético que, en el último año, reportó ganancias de 106.246 millones de dólares, lo que representa un superávit impresionante comparado con empresas como YPF, cuyo valor de mercado es considerablemente menor. Este tipo de cifras ha provocado interrogantes en el sector sobre si los esfuerzos de la petrolera en Argentina están orientados únicamente a exploración o si están buscando establecer una presencia estratégica a largo plazo en el país.
La Reacción del Gobierno y del Mercado Local
La provincia de Neuquén y sus organismos provinciales siguen con cautela la llegada de gigantes internacionales como Aramco. En el pasado, algunos proyectos de empresas extranjeras, como ExxonMobil y Petronas, no llegaron a concretarse o enfrentaron dificultades operativas, lo que ha llevado a las autoridades provinciales a adoptar una postura protectora ante posibles movimientos de este tipo. Sin embargo, la gran diferencia en este caso es que Aramco, debido a su magnitud, podría generar un impacto económico significativo para la región si se concretan operaciones a gran escala.
¿Qué Significa Esto para el Futuro del Mercado Energético en Argentina?
La incursión de Aramco en Argentina podría ser un indicio de nuevos desarrollos en Vaca Muerta, que sigue siendo una de las formaciones de hidrocarburos más prometedoras del mundo. El gas natural licuado (GNL) ha ganado protagonismo en la estrategia energética de Argentina debido a las exportaciones potenciales hacia mercados como Asia y Europa. Con Saudi Aramco involucrada, este escenario podría acelerar aún más la internacionalización de los recursos argentinos.
Aunque las vacantes laborales en Neuquén no garantizan, de manera inmediata, el inicio de grandes proyectos, la presencia de Aramco en el mercado local sin duda abre nuevas expectativas tanto en términos de inversión como de generación de empleo especializado en la región.
¿Por Qué Es Importante?
Si bien muchos observadores del sector consideran que las búsquedas de Aramco podrían estar vinculadas más a un análisis preliminar del mercado que a una inversión directa, la magnitud de la petrolera, su historial de inversiones globales y sus resultados financieros podrían marcar una nueva etapa en la explotación de Vaca Muerta. La llegada de Aramco a Neuquén puede ser solo el principio de movimientos estratégicos más amplios en el futuro cercano.
¿Cómo Puedes Aplicar?
Si estás interesado en alguna de las vacantes, el proceso de postulación estará abierto hasta finales de 2025, lo que da tiempo para una selección detallada. Los interesados deben tener en cuenta que las vacantes requieren un compromiso presencial y exclusivo en la ciudad de Neuquén, una de las principales bases operativas para los proyectos en Vaca Muerta.
Este desarrollo demuestra que Argentina sigue siendo un punto clave para los grandes jugadores del mercado energético internacional, lo que podría traer consigo nuevas oportunidades de inversión y desarrollo tecnológico en la industria.






