fbpx

Se cayó la sesión en Diputados para tratar jubilaciones, moratoria previsional y emergencia por inundaciones

La oposición no logró alcanzar el quórum necesario para sesionar en la Cámara de Diputados este miércoles al mediodía. Solo 124 legisladores se sentaron en sus bancas, cinco menos de los requeridos para iniciar el debate sobre proyectos clave, como el aumento de jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia por inundaciones en Zárate y Campana. También iba a tratarse la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra.

Internas y presiones

El fracaso en reunir el quórum reflejó tensiones internas en la oposición y maniobras del oficialismo. La disputa por los lugares en la Auditoría General de la Nación (AGN) fue el punto de quiebre. Según los acuerdos parlamentarios, uno de los tres lugares en la AGN corresponde a sectores de la oposición que no integran Unión por la Patria ni el oficialismo. Sin embargo, la pulseada entre el radical Mario Negri y Emilio Monzó (Encuentro Federal) desató un conflicto que terminó fragmentando apoyos.

Además, el oficialismo intervino en las negociaciones y consolidó sus alianzas parlamentarias para evitar el avance de los proyectos.

Ausencias claves

Varias ausencias terminaron por frustrar la sesión. Entre ellas, los tres diputados cordobeses que responden al gobernador Martín Llaryora —Alejandra Torres, Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez— y miembros de Encuentro Federal como Ávila. Torres calificó la sesión como “un show” en sus redes sociales.

En el bloque de Unión por la Patria se registraron ausencias significativas: faltaron cuatro diputados de Santiago del Estero y dos de Catamarca, pese a que la bancada contaba con la presencia de Leopoldo Moreau, quien había sido intervenido quirúrgicamente el día anterior y se presentó para dar quórum.

Por su parte, de los 12 diputados de Democracia, solo 10 estuvieron presentes. El radicalismo solo aportó a Julio Cobos, y el PRO a Álvaro González.

La estrategia oficialista

Desde el oficialismo habían anticipado que, en caso de aprobarse la moratoria o cualquier aumento para jubilados, el presidente Javier Milei vetaría esas leyes. Sin embargo, por el momento lograron evitar ese escenario mediante acuerdos con aliados parlamentarios y gobernadores afines.

Los diputados de La Libertad Avanza y el PRO mantuvieron su estrategia: se mantuvieron detrás de los cortinados del recinto y, al cumplirse los 30 minutos reglamentarios sin quórum, señalaron al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que declare caída la sesión.

¿Y ahora qué?

A pesar del traspié, la oposición anticipó que volverá a insistir la próxima semana. “Vamos a sumar el tema el jueves que viene”, aseguró la diputada Cecilia Moreau, al referirse a la sesión ya pedida para debatir la Emergencia en Discapacidad.

Ese día, Moreau acompañó a su padre, Leopoldo Moreau, quien tras pasar la noche internado en el Hospital Italiano, asistió para cumplir con su compromiso legislativo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Las apps financieras compiten con fuerza para captar pesos ofreciendo tasas que superan la inflación mensual Con una inflación mensual que ya se ubica por debajo del 2%, los ahorristas en Argentina empiezan a tener mayor claridad a la hora de elegir dónde colocar sus...