fbpx

Se despide el calor de mayo en el AMBA: llegan lluvias intensas y un brusco descenso de temperatura

El otoño retoma su curso habitual tras días de clima primaveral. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tormentas y un frente frío con máximas que no superarán los 17 grados desde el lunes.

Después de semanas con temperaturas atípicas para el otoño, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un cambio drástico en las condiciones meteorológicas: a partir de hoy, se espera la llegada de lluvias intensas y un marcado descenso de la temperatura.

El miércoles 14 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires registró una máxima de 26,9°C, y para este jueves se anticipa una temperatura de hasta 24°C, con niebla durante la mañana. Pero este escenario primaveral llega a su fin: desde el viernes, un frente frío provocará tormentas y el retorno a valores más acordes a la estación.

“Calor otoñal”, pero por poco tiempo

“La primera mitad de mayo ha sido muy cálida, al menos en el centro y norte del país”, explicó José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La situación comenzará a revertirse entre hoy y el domingo, con lluvias de variada intensidad y descenso térmico.

Cindy Fernández, comunicadora del SMN, advirtió que desde el domingo las temperaturas caerán de forma sostenida. El lunes 19, la Ciudad de Buenos Aires tendrá una máxima de 16°C y una mínima de 12°C. En localidades del conurbano como Morón, la mínima bajará a 9°C y en San Isidro, a 10°C.

Lluvias, tormentas y alerta amarilla

Actualmente rige un alerta amarilla para el noroeste, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se esperan tormentas fuertes, acumulados superiores a 100 milímetros en algunas zonas y variabilidad en la distribución de las precipitaciones.

“El acumulado total hasta el domingo no será homogéneo”, aclaró Fernández, en referencia a que algunas regiones recibirán más lluvias que otras.

La combinación de una masa de aire cálido y la llegada de un frente frío está detrás de este cambio brusco. Además de la lluvia, se espera viento del sur y una disminución significativa de las temperaturas.

Recomendaciones ante tormentas

El SMN recuerda tomar precauciones cuando hay alertas activas:

  • No sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan desagües.

  • Evitar actividades al aire libre.

  • No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad.

  • Alejarse de cuerpos de agua para prevenir accidentes con rayos.

  • Tener una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y cargador a mano.

¿Qué se espera para el invierno?

A mediano plazo, los expertos del SMN prevén un invierno más cálido que lo habitual, con temperaturas promedio hasta medio grado por encima de lo normal. El fenómeno se extiende también a regiones como La Pampa, y está basado en modelos estadísticos y simulaciones internacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Cuál es la billetera virtual que paga más interés en junio 2025

Las apps financieras compiten con fuerza para captar pesos ofreciendo tasas que superan la inflación mensual Con una inflación mensual que ya se ubica por debajo del 2%, los ahorristas en Argentina empiezan a tener mayor claridad a la hora de elegir dónde colocar sus...