fbpx

Se podrá pagar con dólares a través de las tarjetas de débito

El bimonetarismo sigue avanzando en la Argentina, a tal punto que las empresas del ecosistema de medios de pago ya tienen todo listo para implementar la opción de pagos en dólares en los comercios, a partir del primer trimestre del próximo año, según confirmaron a Ámbito. La confirmación llegó de la mano de que fuentes oficiales confirmaran que se podrán exhibir los precios en pesos y en dólares en todos los comercios.

“Estamos trabajando con emisores, procesadores y adquirentes para habilitar esta opción tanto en terminales POS como en plataformas de comercio electrónico. De este modo, consumidores y comercios podrán utilizarla. Este modelo ya ha sido implementado en otros países, como Uruguay”, comentó una de las principales emisoras de tarjetas de crédito al medio. La estrategia apunta a replicar el modelo uruguayo, que facilita a turistas y ciudadanos realizar compras en ambas monedas, tanto en efectivo como con tarjetas.

Otra emisora líder del mercado también confirmó que, inicialmente, estará disponible la posibilidad de pagar con tarjetas de débito en dólares. En el caso de las tarjetas de crédito y prepagas: la tecnología ya está desarrollada, aunque su implementación depende de avances normativos.

Desde el lado de los adquirentes, por su parte, se está trabajando en la adaptación tecnológica para hacer viable esta funcionalidad.

El camino hacia esta transformación incluyó varias etapas clave. En agosto, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó en un streaming del Ministerio de Economía que el Gobierno estaba trabajando para permitir que los dólares depositados en cuentas CERA, provenientes del blanqueo, pudieran ser utilizados directamente para la compra de bienes sin necesidad de convertirlos a pesos, mediante tarjetas de débito. Sin embargo, ya existe una normativa que permite realizar pagos en dólares mediante transferencias entre cajas de ahorro en dólares, tanto de cuentas de blanqueo como de cuentas regulares.

En esa misma instancia, Caputo anunció un segundo paso fundamental para la bimonetarización: habilitar a los comercios a facturar en dólares. El tercer avance clave fue la aprobación por parte del Banco Central, de la normativa para que las empresas emitan tarjetas de débito, que permitan el uso de dólares en el país. Desde entonces, las principales emisoras trabajan en su desarrollo.

“Es importante aclarar que en este sistema no habrá operaciones de cambio. Para pagar en dólares, será necesario tener dólares depositados en una cuenta bancaria y utilizar esos fondos directamente”, subrayó una fuente del Banco Central.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...