El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha presentado una contundente advertencia a la Justicia Federal: la posible prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner en su departamento de Monserrat podría generar graves alteraciones en el orden público y la seguridad de una zona ya de por sí densamente poblada y transitada.
Reportes Advierten sobre un «Operativo Permanente» y su Impacto
La Procuración General porteña, bajo instrucciones directas del jefe de Gobierno Jorge Macri, expresó su «preocupación institucional» ante el impacto que esta medida tendría sobre la movilidad urbana, la seguridad y la provisión de servicios esenciales. El escrito detalla que, desde la confirmación de la condena de la exmandataria en el caso Vialidad, ya se han registrado concentraciones, cortes de calles y una sobrecarga operativa para las fuerzas de seguridad locales. Además, se adjuntaron informes técnicos que advierten que un operativo de custodia permanente alteraría el entorno urbano, afectando a vecinos, instituciones educativas y el funcionamiento del macrocentro porteño. Ante este escenario, la Ciudad solicitó que, de autorizarse la domiciliaria, se implementen «medidas excepcionales» con la intervención conjunta de autoridades nacionales y locales para garantizar el orden.
Fiscalía Rechaza la Domiciliaria: Pide Cárcel Común
Paralelamente, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria de la defensa de la expresidenta. Para la Fiscalía, la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad debe cumplirse en una unidad de las fuerzas de seguridad. La Fiscalía, que presentó su dictamen de 10 páginas ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, considera que Cristina Kirchner no alegó motivos de salud suficientes y que su edad no es un argumento obligatorio, sino una potestad legal. Además, sostuvieron que las preocupaciones de seguridad de la exmandataria pueden ser neutralizadas en los lugares de detención propuestos por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Aunque la opinión de la Fiscalía no es vinculante, Luciani y Mola recalcaron que, de otorgarse el arresto domiciliario, este debería «sujetarse a estrictas normas de control y seguimiento». La expectativa es que el Tribunal Oral resuelva hoy mismo.
El Peronismo Prepara una «Marcha Histórica»
Mientras la Justicia delibera, el peronismo avanza con la organización de una marcha masiva, prevista como «histórica». Se trata de un operativo de movilización de unas 50 cuadras, con una participación estimada de entre 500.000 y un millón de personas, en una caravana que acompañará a la ex vicepresidenta desde su domicilio hasta los tribunales federales de Comodoro Py. El equipo organizador, encabezado por Máximo Kirchner y Mayra Mendoza, ha intensificado los contactos dentro del peronismo para sumar adhesiones, dejando de lado viejas disputas internas. Se barajan dos alternativas principales para el recorrido, ambas abarcando las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.