Bahía Blanca, 7 de marzo de 2025. Un temporal sin precedentes azotó la ciudad de Bahía Blanca, dejando un saldo devastador de seis muertos y más de mil evacuados. Las precipitaciones, que superaron los 300 mm en pocas horas, colapsaron la infraestructura urbana, anegaron calles y destruyeron rutas de acceso, generando una situación crítica.
Estado de la emergencia y asistencia gubernamental
El intendente Federico Susbielles advirtió sobre la gravedad del evento y solicitó a los vecinos que extremen precauciones, evitando circular por la vía pública. En respuesta a la crisis, el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires activaron un operativo de emergencia que involucra a las Fuerzas Armadas, la Policía Bonaerense, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.
El presidente Javier Milei canceló su viaje a la Fiesta de la Vendimia en Mendoza para monitorear la situación de cerca. Paralelamente, los ministros de Defensa, Luis Petri, y Seguridad, Patricia Bullrich, viajaron a la ciudad para supervisar el despliegue de las fuerzas de asistencia.
Despliegue de las fuerzas de rescate
El Ejército Argentino desplegó 120 efectivos con equipamiento especializado, incluyendo botes, vehículos anfibios y equipos de comunicación. A su vez, la provincia movilizó personal de Defensa Civil y sumó helicópteros, lanchas y drones de reconocimiento para asistir en las zonas más comprometidas.
El Hospital Interzonal Dr. José Penna sufrió severas inundaciones, lo que obligó a evacuar a los recién nacidos del área de Neonatología. Asimismo, más de 275 personas fueron reubicadas en centros de evacuación en Bahía Blanca, mientras que en Cerri la cifra de evacuados superó los 800.
Impacto y pronóstico meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la posible llegada de un nuevo frente de tormentas en las próximas horas. Las líneas de comunicación y servicios esenciales funcionan de manera intermitente, complicando las labores de rescate. En tanto, la destrucción de tramos clave de la Ruta Nacional 35 y la suspensión de vuelos en el aeropuerto local agravan la situación.
Las autoridades continúan trabajando en la asistencia a las víctimas y en la restauración de la normalidad en una ciudad que, por estas horas, lucha contra una de las peores catástrofes climáticas de su historia.