fbpx

COLOMBIA: EXPLICARON POR QUÉ NO DEJARON ENTRAR A GRABOIS

 

El dirigente social argentino Juan Grabois no pudo ingresar a Colombia y las autoridades migratorias de dicho país dieron los motivos de su decisión.

Juan Grabois no pudo ingresar este martes a Colombia y las autoridades migratorias de dicho país lo obligaron a subir a un avión para su regreso a Buenos Aires. El dirigente social argentino era parte de una delegación de observadores con la misión de relevar la situación de derechos humanos en medio de la represión de las protestas.

Antes de ser deportado, el dirigente escribió en su cuenta de Twitter: «Detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario. Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡No tenemos miedo! La Patria Grande está de pie».

Y siguió: «Luego de una serie de agresiones físicas registradas por numerosos testigos y cámaras de seguridad, el gobierno colombiano me expulsa de su territorio por considerarme un ‘riesgo para la Seguridad de Estado’ (decreto 1727/2020)». «Me han retenido la documentación y el equipaje. Me suben custodiado a un vuelo a Lima, sin explicación de mi ulterior destino. Son tiempos de cambio para América Latina. Nada va a ser fácil. Pero despertamos. Adiós Colombia ¡Fuerza!», cerró Juan Grabois antes de regresar a la Argentina.

Sin embargo, Migraciones de Colombia sacó un comunicado al respecto y dio su versión de los hechos. El comunicado tiene cinco puntos:

  • El día de hoy arribó al territorio nacional, por el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, una delegación de 20 personas provenientes de Argentina. Tras realizarse los procesos de control y verificación migratoria correspondientes, se autorizó el ingreso de 19 de los 20 miembros de dicha delegación.
  • Un ciudadano de nacionalidad argentina, quien se negó a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte y faltó al respeto al Oficial de Migración y al Supervisor a cargo, fue inadmitido de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 2 del Decreto 1727 del 21 de diciembre de 2020.
  • El extranjero quien, de forma vehemente, exigía su ingreso al país, basado en quién era y quiénes lo habían invitado, fue dejado a disposición de la aerolínea, con el fin de que se cumpla la orden de inadmisión.
  • Migración Colombia rechaza este tipo de comportamientos, así como las presiones ejercidas para autorizar su ingreso, e invita a los ciudadanos nacionales y extranjeros, a respetar la normatividad nacional, así como al Oficial de Migración.
  • La inadmisión de este ciudadano extranjero se da de manera discrecional, dentro del marco de las competencias que tiene Migración Colombia y hace parte de las más 1.500 inadmisiones que se han efectuado a ciudadanos extranjeros en lo corrido de este año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

La cotización del dólar libre suma diez pesos este jueves, a $783 para la venta, en su tercer día seguido al alza. En septiembre la divisa escala 48 pesos o un 6,5%, aún por debajo de la inflación esperada para el mes. “Se empezaron a picar fuerte las distintos...

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

El actor británico Michael Gambon, famoso por interpretar al Profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de la saga Harry Potter, murió a los 82 años en un hospital, según informaron fuentes familiares. Gambon murió de manera pacífica tras sufrir una...