fbpx

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA: UTA SUSPENDIÓ EL PARO NACIONAL DE COLECTIVOS

 

Tras el aumento del precio del transporte de pasajeros, el gremio continúa reclamando el dinero que el gobierno nacional le debe. Lo iba a manifestar mediante un paro que fue postergado.

Se insinuaba una noche difícil porque la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) había dispuesto, la semana pasada, un paro de colectivos que iba a comenzar hoy a las 22 y duraba hasta mañana a las 6. Sin embargo, fue suspendido esta mañana luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria. El sindicato que conduce Roberto Fernández confirmó la medida y aclaró que se retomarán si no se alcanza un acuerdo.

La UTA acató la prórroga del periodo de Conciliación Laboral Obligatoria propuesta por la cartera que conduce Claudio Moroni, apenas un día después de que el propio Roberto Fernández ratificó que el cese de actividades continuaba en pie.

Reclama un bono no remunerativo de 25 mil pesos, aunque manifesta que “las empresas reconocen nuestro pedido, pero no pueden pagarlo porque el Estado les debe plata a ellos”. Según contó el secretario, los empleados del sector hoy cobtan “150 mil pesos más un bono de 20 mil”.

En este marco el gobierno aumentó el 40 % los boletos de los colectivos que circulan por el AMBA, precio que estaba congelado desde 2019. Según el informe estatal, se trata de un aumento necesario para el sistema de transporte automotor, que días atrás se vio afectado por una disposición de las cámaras empresariales de reducir al 50 % los servicios por un el atraso en el pago de los subsidios.

Desde ayer, el boleto mínimo pasó de $ 18 a $ 25,20, mientras que el más utilizado, que costaba $ 20 pasó a $ 28. El que cubre de 6 a 12 kilómetros se incrementó de $ 21 a $ 29,40; el de $ 22 pasó a $ 30,80, mientras que el segmento más largo, de 27 a 45 kilómetros, subió de $ 23 a $ 32,20.

En las líneas ferroviarias Mitre, Sarmiento y San Martín, el boleto costará $ 17,25; en la línea Urquiza, $ 11,25; en las líneas Roca y Belgrano Sur, $ 10,75; en la línea Belgrano Norte, $ 9,50.

Los beneficios sociales de la tarjeta SUBE se mantienen con el 55 % de descuento en la tarifa para el uso de más de un medio de transporte en el lapso de dos horas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...