fbpx

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN ADOLESCENTES

 

Un tema muy serio en nuestro país y el mundo, puesto que un embarazo no planificado en niñas y adolescentes impacta en su salud física, psíquica y social, y probablemente conlleva en su origen desinformación y falta de libertad para la toma de decisiones y, a veces, violencia sexual.

Según las estadísticas más recientes (2021) de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), en 2019, 69.803 adolescentes de entre 15 y 19 años y 1.938 niñas menores de 15 años tuvieron un hijo o una hija: representa el 11,5 % de los nacimientos anuales en Argentina. El informe de la doctora Cecilia Ce, sigue indicando que si bien disminuyó en un 20 % con relación al 2016, esta reducción se registró en los embarazos adolescentes de 15 a 18 años, pero se mantuvo en los de menores de 15 años. Por su parte, el Sistema Informático Perinatal (SIP), que releva el 80 % de las maternidades públicas del país, indica que el 29 % de las adolescentes tuvo un hijo por segunda o tercera vez antes de los 20 años.

Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años en todo el mundo. Los bebés de madres adolescentes se enfrentan a un riesgo superior de morir que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años.

En 2011 la OMS publicó junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) directrices para la prevención de los embarazos precoces y sus consecuencias con seis objetivos principales que los países podrían adoptar:

• Reducir el número de matrimonios antes de los 18 años

• Fomentar comprensión y apoyo a fin de reducir el número de embarazos antes de los 20 años

• Aumentar el uso de anticonceptivos por parte de los y las adolescentes a fin de evitar el riesgo de embarazo involuntario.

• Reducir las relaciones sexuales forzadas entre las adolescentes

• Reducir los abortos peligrosos entre las adolescentes

• Incrementar el uso de servicios especializados de atención prenatal, en el parto y posnatal por parte de las adolescentes.

Hoy, 26 de septiembre, se recuerda a este grupo de riesgo y, en muchas ONG y centros de asistencia sanitaria, se han llevado a cabo diferentes acciones para capacitar a niñas, adolescentes y familias para un mejor estilo de vida.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...