fbpx

EL ESTADO NO PARA DE CRECER : DURANTE LA PANDEMIA, SE INCORPORARON 23.000 EMPLEADOS PÚBLICOS

Por Pablo Rodriguez, el anti grieta.

Mientras que en el sector privado se perdieron 4 millones de empleos, como así lo informara el propio Indec, puso otra vez sobre el tapete los privilegios y el tamaño del Estado, que en los últimos 20 años, multiplicó entre dos y tres veces su estructura.En lo que va del siglo XXI la “Administración Pública Nacional”, pasó de 10 a 20 Ministerios, de 43 a 110 secretarías y de 58 a 170 subsecretarías de Estado.Respecto de las remuneraciones, Economía precisa que a julio el salario promedio del personal transitorio y permanente era de $70.423 mensuales y el del personal contratado de $56.887, un 10% por arriba del promedio que registra el sector privado.Un Estado tremendamente ineficiente, que no da soluciones a la gente, que cada vez es más costoso y genera una mochila enorme para loscontribuyentes.Hay gente capaz en el Estado?Por supuesto que sí, pero también cobija a miles de inútiles que obtienen sus puestos por haber militado en tal o cual partido político.Será imprescindible en los sucesivos gobiernos, el que se encare una reforma del Estado y lo transforme en más pequeño, más eficiente y menos costoso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Segundo Cernadas criticó duramente la gestión de Tigre

Segundo Cernadas criticó duramente la gestión de Tigre

  ”Tigre no para de crecer y el Municipio sigue dormido” aseguró Segundo Cernadas” Segundo Cernadas cuestionó duro a la gestión Municipal de Tigre criticando la prioridad en el uso de fondos: “gastamos fortunas en la construcción de un hospital de 25.000 metros...