fbpx

EL GOBIERNO YA DEFINIÓ EL MONTO TOTAL DE APORTES PARA LA CAMPAÑA

 

El monto se fijó en $654 millones. Las PASO serán el 12 de noviembre y las generales el 14 de noviembre.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, fijó en 654 millones de pesos el monto global de los aportes estatales de campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y para las generales, que tendrán lugar el 12 de septiembre y el 14 de noviembre respectivamente. Destinado a las agrupaciones políticas que participarán en las dos etapas de la contienda electoral, el aporte tiene por objetivo tanto el financiamiento de las campañas como así también garantizar la autonomía de todas las fuerzas y la igualdad de condiciones para difundir sus plataformas.

Al respecto, Diana Quiodo, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) –organismo dependiente del Ministerio del Interior–, explicó que estos fondos se distribuyen “en función de lo establecido por la ley 26.215, de financiamiento de los partidos políticos, y la ley 26.571 y sus modificatorias” y resaltó que “serán distribuidos entre ambas elecciones entre los 24 distritos que eligen diputados nacionales y los ocho que eligen senadores nacionales”.

A través de la resolución 2021-147, la cartera ministerial conducida por Wado de Pedro adjudicó 168 millones de pesos para que el conjunto de las agrupaciones políticas pueda llevar adelante sus campañas previas a las PASO para la categoría de Diputados y Diputadas Nacionales; y 50 millones de pesos para la de Senadores y Senadoras.

En tanto, en lo que hace a las generales de noviembre, se determinó como monto global para las generales la suma de 336 millones de pesos para aspirantes en la Cámara Baja; y 100 millones para la de senadores y senadoras nacionales.

Según indica la resolución, la distribución de los aportes entre las agrupaciones políticas participantes quedará a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE). “Asimismo, estos montos globales serán distribuidos entre las agrupaciones que participen en cada una de las categorías, luego de que se efectivicen las sanciones que imponga la Justicia Nacional Electoral a las agrupaciones políticas, a través de disposiciones que dictará la DINE”, añadió Quiodo.

Según explicó la funcionaria, el reparto de los fondos correspondientes a la campaña electoral se realiza “en función de una estimación del padrón electoral, es decir, es proporcional a la cantidad de electores y electoras que tiene cada distrito”.

APORTES PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL

“En el caso de diputados y senadores nacionales, una vez deducido el monto correspondiente para cada categoría de cargo y para cada distrito, el 50% del total resultante se distribuye en forma igualitaria entre todas las agrupaciones y alianzas que compiten”, detalló la funcionaria, para luego informar que “el restante 50% se distribuye en forma proporcional a la cantidad de votos que estas agrupaciones y alianzas hayan obtenido en la elección general anterior para la misma categoría.”

Para la directora nacional electoral, “el aporte extraordinario por campaña es muy importante, porque contribuye a que todos los partidos políticos, agrupaciones y alianzas participantes puedan difundir sus plataformas, ideas y propuestas en pie de igualdad, independientemente del financiamiento privado que puedan recabar”, además de contribuir “al sostenimiento de los partidos políticos, que son los pilares de la democracia”.

Esta asignación estatal de aportes para las campañas electorales está en sintonía con la publicación, realizada hace pocos días, del listado preliminar de Servicios de Comunicación Audiovisual de cada distrito, y de señales de alcance nacional para la publicidad electoral de cara a las PASO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...