fbpx

El país más endeudado. Llega un préstamo del Banco Mundial por 295 millones de dólares

 

El directorio del organismo anunció este viernes que se aprobaron dos préstamos para la Argentina. Serían para programas de “inserción laboral de los grupos más vulnerables” y “apoyar el manejo sustentable de ecosistemas estratégicos del país”.

 

Mientras el gobierno se prepara para enviar el proyecto de ley de endeudamiento a pedido del FMI, un nuevo préstamo, esta vez del Banco Mundial, aumentará la deuda y las ataduras del país a los organismos financieros internacionales y el imperialismo.

 

El primer préstamo será para el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, por US$250 millones. Según lo difundido, será para “mejorar la empleabilidad y fortalecer la calidad y disponibilidad de programas de capacitación con foco en mujeres, jóvenes, hombres mayores de 45 años y algunos grupos vulnerables (como indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y personas LGTBI+), quienes sufren las tasas más altas de desempleo, subempleo e informalidad”.

 

Acorde a la línea de ajuste que anunció Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, quien dejó claro que “no va a haber más altas de planes sociales” mientras se deterioran día a día las condiciones de vida de millones, se dejará en manos del Banco Mundial la continuidad de programas como Potenciar Trabajo, de por sí totalmente insuficientes frente a las necesidades laborales de más de un 40 % de la clase trabajadora que está en la informalidad, además del subempleo y la desocupación creciente.

 

“Estamos comprometidos a que la recuperación que ya está experimentando la economía argentina llegue a todas y todos nuestros ciudadanos, y en un marco de sostenibilidad apostamos a fomentar la formación profesional, los entrenamientos laborales y el empleo formal de aquellos que tienen mayores dificultades para acceder y permanecer en el mercado de trabajo”. Así se expresó, el jefe de la cartera laboral.

 

El otro préstamo, por U$S 45 millones, será para el proyecto “Recuperación sustentable de paisajes y medios de vida en Argentina”. Mientras solo la lluvia logra mitigar los incendios devastadores en Corrientes, y los gobiernos nacional y provinciales no solo se desentienden sino que son cómplices de las catástrofes ambientales que recorren casi todo el país, el Banco Mundial dice que prevé «mejorar la gestión y la resiliencia de los ecosistemas en trece paisajes terrestres y marinos vulnerables al cambio climático, al mismo tiempo que aumentará las oportunidades para las comunidades locales».

 

El gobierno que dejó caer la Ley de Humedales, que aprobó el extractivismo petrolero off shore en el Mar Argentino, que deja pasar delante de sus ojos el desmonte de miles de hectáreas demuestra que primero están los intereses de las grandes patronales agrarias, las petrolera y la juntada de dólares para pagarle al FMI, recibe este préstamo del Banco Mundial que aumenta la deuda argentina y el sometimiento al imperialismo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

La cotización del dólar libre suma diez pesos este jueves, a $783 para la venta, en su tercer día seguido al alza. En septiembre la divisa escala 48 pesos o un 6,5%, aún por debajo de la inflación esperada para el mes. “Se empezaron a picar fuerte las distintos...

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

El actor británico Michael Gambon, famoso por interpretar al Profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de la saga Harry Potter, murió a los 82 años en un hospital, según informaron fuentes familiares. Gambon murió de manera pacífica tras sufrir una...