fbpx

EL PLAN DEL OFICIALISMO PARA COMBATIR LA INFLACION DE MARZO

 

 

Se barajan soluciones rápidas en el ejecutivo sobre precios. La disconformidad contra textiles y el nuevo plan de ganancia extraordinaria

 

El gobierno estimaba que el índice de inflación de marzo sería alto, las charlas para resolver el conflicto de los precios van tomando más fuerza desde que asumió el presidente, algo que en la mesa ejecutiva consideran «primordial”. Es posible que el nuevo índice avance con medidas más fuertes y el proyecto sobre ganancias extraordinarias que dispuso el ministro de economía, Martin Guzmán tome mayor relevancia. El gobierno prevé que la inflación de abril bajara, pero que durante el año se mantendrá al 4 por ciento mensual.

Desde el gobierno aseguran que con la industria textil hay que buscar  una solución urgente ya que el aumento de prendas de vestir y calzado subieron un 11 por ciento, tres puntos arriba de los alimentos básicos.

 

NUEVAS MEDIDAS

El proyecto de ley que Guzmán mencionó en una reciente entrevista televisiva. La iniciativa, en la que ya trabajan equipos técnicos y la gente de política tributaria, busca poner coto a ganancia extraordinarias, sobre todo de sectores alimenticios, mientras esos mismos sectores disparan fuertes subas en los precios.

 

En la Casa Rosada especulan con que eso también podría contribuir a destrabar la interna oficial vía un alineamiento de políticas, más que de personas. Ese mismo tono aplicó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en su discurso en Eurolat, cuando refirió a que el Estado ayudó a las empresas con fondos, créditos y hasta pagando salarios privados, y cuando se los necesitó, no estuvieron. «Los plazos son muy cortos para resolver esto, estamos en una situación límite».

 

Cada vez más, en las filas oficiales, se refiere a la importancia de frenar la concentración en diferentes sectores. Y eso será parte de esta ley que Guzmán soltó como un globo de ensayo pero que ya empieza a carretear con bastante certeza. En paralelo, el Gobierno seguirá en el escenario micro reforzando y fiscalizando las canastas de precios fijos. Un dato fuerte: en marzo, los alimentos subieron menos que en febrero, cuando supuestamente este mes la guerra en Ucrania debía pegar más. Y no sólo eso, en el caso de los textiles, la suba fue mucho mayor en marzo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...