fbpx

EL TRANVÍA ACUÁTICO DE TIGRE

 

Nombre raro para un medio de transporte, servía al traslado de pasajeros entre las islas en la década de 1910.

El cronista decía que “se trataba de un pequeño vapor que reemplazaba a las incómodas lanchas en uso. El barquito tenía triple quilla y una amplia cubierta ocupada por “dos hileras de asientos, a la manera de los tranvías, y perfectamente cubiertos por un artístico toldo”. De allí que tomó ese nombre tan popular en la Argentina aunque, obviamente, no había vías en el agua.

A la nave la impulsaba un motor naftero. Las maniobras de amarre lograban precisión milimétrica, lo que evitaba choques contra los muelles, salpicaduras y todo tipo de molestias, especialmente a las damas, que, vestidas de gala, con lujosa indumentaria, se sometían a navegar.

Porque ir al Tigre, por entonces, al coqueto partido de Las Conchas (nombre que le fue cambiado en 1952 por razones también de coquetería) era un paseo de lujo, donde se lucía lo mejor de las sastrerías de Buenos Aires, e incluso de Europa. La foto de 1912 (Archivo General de la Nación) nos muestra tan particular navío para tan particular Delta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...