fbpx

EL TRANVÍA ACUÁTICO DE TIGRE

 

Nombre raro para un medio de transporte, servía al traslado de pasajeros entre las islas en la década de 1910.

El cronista decía que “se trataba de un pequeño vapor que reemplazaba a las incómodas lanchas en uso. El barquito tenía triple quilla y una amplia cubierta ocupada por “dos hileras de asientos, a la manera de los tranvías, y perfectamente cubiertos por un artístico toldo”. De allí que tomó ese nombre tan popular en la Argentina aunque, obviamente, no había vías en el agua.

A la nave la impulsaba un motor naftero. Las maniobras de amarre lograban precisión milimétrica, lo que evitaba choques contra los muelles, salpicaduras y todo tipo de molestias, especialmente a las damas, que, vestidas de gala, con lujosa indumentaria, se sometían a navegar.

Porque ir al Tigre, por entonces, al coqueto partido de Las Conchas (nombre que le fue cambiado en 1952 por razones también de coquetería) era un paseo de lujo, donde se lucía lo mejor de las sastrerías de Buenos Aires, e incluso de Europa. La foto de 1912 (Archivo General de la Nación) nos muestra tan particular navío para tan particular Delta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

KICILLOF CONFIRMÓ QUE MAGARIO VOLVERÁ A SER SU VICE

KICILLOF CONFIRMÓ QUE MAGARIO VOLVERÁ A SER SU VICE

Axel Kicillof sorprendió en medio de las negociaciones del Frente de Todos y confirmó que Verónica Magario volverá a ser su compañera de fórmula. Aunque sin dar mayores detalles, el gobernador aseguró que la ex intendenta de la matanza volverá a acompañarlo en la...

ROLAND GARROS: EL ARGENTINO TOMÁS ETCHEVERRY ELIMINÓ AL 19 DEL MUNDO

ROLAND GARROS: EL ARGENTINO TOMÁS ETCHEVERRY ELIMINÓ AL 19 DEL MUNDO

El platense Tomás Etcheverry sigue haciendo historia y agigantando su mejor año tenístico de su carrera al dar el golpe del día en Roland Garros. Por primera vez cosechó el pasaje a tercera ronda del Grand Slam francés al imponerse en el Court 14 - la cuarta cancha en...