fbpx

LAS TRABAS PARA IMPORTAR “CERRARON” UNA FÁBRICA DE CIERRES

 

Se trata de YKK Argentina, que anunció a los clientes que no tomará más pedidos por falta de insumos en medio de los palos en la rueda que pone, cada vez más, el ministerio a cargo de Sergio Massa.

“Lamentamos informarles que a partir del día de la fecha no recibiremos más pedidos; la falta de ingreso de materia prima nos obliga a tomar esta decisión: las ordenes pendientes las cumpliremos dentro de nuestras posibilidades”, dice el comunicado que la empresa de origen japonés YKK envió a sus clientes argentinos.

“Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para poder cumplir con el sector textil: conocemos las consecuencias de la medida, dado que el 40 % del mercado se verá afectado, pero lamentablemente no hay otra alternativa”, agrega.

La filial local de la empresa japonesa, presente en 72 países y en el nuestro desde 1981, importa las cintas, los dientes y los deslizadores. El gobierno de la Nación no les permite el ingreso de estos insumos.

El SIRA, nuevo sistema de autorización y programación de importaciones, actúa para impedir que las empresas trabajen, es decir que consigan los dólares necesarios para pagar insumos, no para viajar a Catar sino para producir y dar trabajo a numerosas familias que reciben este regalito de fin de año de parte de las autoridades que rigen los destinos argentinos.

El freno a la toma de nuevos pedidos por parte de YKK afecta a toda una red de clientes que tiene en esa empresa a su principal proveedor. Algo que se ve agravado porque, a pocas semanas del inicio del verano, las empresas de indumentaria están empezando a producir la ropa del próximo otoño e invierno.

“Con la salida de YKK, tengo que ponerme a consultar a productores alternativos. Pero no soy yo solo, todo el mundo está haciendo lo mismo, con lo cual los precios se disparan, la capacidad productiva de esas empresas se saturan y los tiempos se estiran. Yo mando a cortar tela hoy, con suerte voy a recibir los cierres en marzo y, cuando mando a confeccionar, con suerte recibo el producto en abril o mayo. Ya es tarde, los mayoristas compran invierno en marzo. Y la de invierno es la ropa que más cierres usa”, comentó a Infobae el señor Fernando Cuomo, encargado de producción de Sownner, una marca de indumentaria deportiva.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

La cotización del dólar libre suma diez pesos este jueves, a $783 para la venta, en su tercer día seguido al alza. En septiembre la divisa escala 48 pesos o un 6,5%, aún por debajo de la inflación esperada para el mes. “Se empezaron a picar fuerte las distintos...

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

El actor británico Michael Gambon, famoso por interpretar al Profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de la saga Harry Potter, murió a los 82 años en un hospital, según informaron fuentes familiares. Gambon murió de manera pacífica tras sufrir una...