fbpx

MENDOZA PERDIÓ 26 MIL HECTÁREAS DE VIDES POR EL MAL CLIMA

 

Se debe a heladas tardías y granizo, de acuerdo con información vertida por el secretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo.

El miércoles 11 de enero no fue un día más para la provincia de Mendoza. Una inusitada granizada provocó daños graves en varias zonas cultivadas. El ministerio de Economía y Energía provincial, a través de la Dirección de Agricultura, junto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), asistió con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a quienes sufrieron el impacto. Tras cartón, por este último evento, el organismo recibió casi 300 denuncias por un total estimado en 4.500 hectáreas cultivadas afectadas.

“El 50 % de la vitivinicultura está en ese triángulo que fue afectado, en el este provincial. Fue muchísimo daño y en un período muy corto de tiempo; por eso ahora lo fundamental ahora es que se hagan las denuncias, que los productores se acerquen a la Dirección de Contingencias Climáticas y carguen sus datos para que puedan recibir ayudas”, apuntó Moralejo.

No fue este el primer impacto celeste en la zona: las heladas tardías de finales de año y las inclemencias de enero aportaron más daño y, entre todos los fenómenos, una destrucción de 26 mil hectáreas de vid.

Sin embargo, en los últimos tres meses porque fueron 96.000 sólo a principios de noviembre, con las bajas temperaturas que hicieron perder gran parte de la producción; y se sumaron otras seis mil, damnificadas tras los quince minutos de piedra que cayeron en los primeros días de enero.

“Aún hay aspectos sobre los que no tenemos todas las precisiones, como por ejemplo qué porcentaje de lo afectado fue de viñedos y qué porcentaje, de fruta con carozo”, dijo el funcionario mendocino.

Si bien, Nación envió dinero, Moralejo afirmó que “lo que ha llegado no suma, en comparación con lo que solicitó la provincia”. Según su percepción, que no son datos oficiales, habrían recibido 200 millones de pesos, pero el gobierno de Rodolfo Suárez había solicitado cuatro mil millones, tras las heladas tardías del 1° de noviembre.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

El dólar blue vuelve a subir y marca un nuevo récord

La cotización del dólar libre suma diez pesos este jueves, a $783 para la venta, en su tercer día seguido al alza. En septiembre la divisa escala 48 pesos o un 6,5%, aún por debajo de la inflación esperada para el mes. “Se empezaron a picar fuerte las distintos...

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”

El actor británico Michael Gambon, famoso por interpretar al Profesor Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de la saga Harry Potter, murió a los 82 años en un hospital, según informaron fuentes familiares. Gambon murió de manera pacífica tras sufrir una...