fbpx

OTRO PROBLEMA PARA EL AGRO: SE DIFICULTARÁ NAVEGAR POR BARCOS GASEROS

 

Se precisa urgente la apertura del canal navegable del Paraná Guazú y del canal Magdalena, dos obras atrasadas que pueden complicar la exportación de granos, muy golpeada por las sequías.

El gobierno nacional confirmó la compra de 30 buques de gas natural licuado que recalarán en puerto regasificador de Escobar, sobre el río Paraná de las Palmas. La complicación para la navegación es que, cada vez que uno de estos buques ingrese al sistema, tiene prioridad de paso, es decir que todos los demás barcos deberán quedar fondeados y sin movimiento. Para los buques cerealeros, esto implicará la complicación de la logística, con demoras que crean encarecimiento de fletes y baja en la competitividad.

El otro problema de estos barcos que trasladan gas en que, por su calado, se varen en el angosto canal Punta Indio. Ya en julio de 2021, sucedió con el Hoegh Esperanza y bloqueó durante casi 24 horas el intercambio comercial de Argentina con el mundo. La logística se vio sumamente complicada por tantos barcos a la espera.

Una opción para evitar lo segundo será la apertura del canal Magdalena, mucho más ancho, pero que aún aguarda por su dragado para servir a los buques. Otra opción para esquivar el primer tapón, ya en el Delta del Paraná, es el dragado de apertura del Paraná Guazú, por donde podrían derivarse los cerealeros sin entrar al Paraná de las Palmas. Lamentablemente, esta obra está atrasada.

Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, dijo a Cadena 3 de Rosario que «la catástrofe que se viene es enorme». Señaló como principal motivo a la sequía, “que impactó en la cosecha de trigo, con una merma del 50 %. Está entrando menos trigo en los puertos y menos soja. Es decir, está entrando menos mercadería a los puertos y eso hace que el ingreso de dólares sea menor que en otros años».

La falta de lluvias por tercer año consecutivo generó que la cosecha, que se esperaba que rindiera 49 millones de toneladas del grano, ahora tenga una expectativa de 34,5 millones, el segundo peor registro en los últimos 15 años.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...