fbpx

UN INTENDENTE RADICAL BAJÓ A LA MITAD UNA TASA RURAL POR LA SEQUÍA

 

Javier Olaeta, jefe comunal del partido de Arrecifes, aceptó bajar 50 % la tasa de mantenimiento de la red vial en las cuotas 3, 4 y 5 de este año.

Patricio Molle, Daniel Reschia y Marcos Español, representantes de la Asociación Productores Rurales de Arrecifes (APRA), Federación Agraria y otros productores se reunieron con el intendente del partido de Arrecifes, Javier Olaeta. Según el informe oficial, “manifestaron su preocupación por las condiciones climáticas y meteorológicas que han afectado gravemente el actual ciclo productivo del sector agropecuario”.

Luego del encuentro, el jefe comunal, proveniente de las filas de la Unión Cívica Radical (UCR), envió un proyecto al Concejo Deliberante para hacer operativa la baja de la tasa. “El proyecto también contempla una reducción del 50% en la tasa de Marcas y Señales por un período de seis meses”, indicó la Municipalidad.

Oficialmente, el Poder Ejecutivo municipal le pidió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires que bajara automáticamente la mitad de los importes del Impuesto Inmobiliario Rural. Lo hizo en apoyo al campo: “Es importante recordar que, al momento de declararse la pandemia por el COVID-19, desde el municipio de Arrecifes se eximió del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a los comercios que se encontraron afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para prevenir el contagio de coronavirus. Y en esta oportunidad, se ha decidido avanzar en una medida de similares características en beneficio de los productores rurales, atento la emergencia agropecuaria como consecuencia de las adversas condiciones climáticas observadas en la región”.

Molle calcula que ya la soja perdió entre un 40 y 50 % de sus cultivos y que la idea es “contagiar a otros municipios que hagan lo mismo” y lograr que la provincia exima del inmobiliario rural. Ya en febrero, en una asamblea en Villa Constitución, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, solicitó al gobierno nacional una eximición de impuestos y suspensión de juicios y embargos. Hasta ahora no tuvo respuestas.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también cuestionó al Gobierno Nacional en el comunicado: “¿La sequía es solo para el FMI y nunca para los productores?”: “La sequía, mucho antes que la sufra el Estado en su recaudación, impacta y aniquila al productor primario, utilizarla como argumento para el FMI e ignorarla al momento de tomar medidas para los productores es una nueva burla que muestra hasta qué punto intentan, ocultar hacia adentro, la verdad productiva de nuestro país y el drama de sus productores”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MOTÍN EN MORENO: UNOS 30 PRESOS MANTUVIERON DE REHÉN A UN POLICÍA

MOTÍN EN MORENO: UNOS 30 PRESOS MANTUVIERON DE REHÉN A UN POLICÍA

Al menos 30 presos de una comisaría del partido bonaerense de Moreno se amotinaron por la tarde del jueves y mantuvieron de rehén a un policía, al que liberaron luego de cinco horas. Reclamaban mejores condiciones de alojamiento y del traslado a otras dependencias....

DOS ROBOS EN UNA SEMANA EN UN BARRIO CERRADO DE TIGRE

DOS ROBOS EN UNA SEMANA EN UN BARRIO CERRADO DE TIGRE

Fue en el barrio "Santa María de Tigre", ubicado en las cercanías del camino de los remeros. Entraron luego de romper un cerco perimetral que da un descampado y robaron 10.000 dólares y 300.000 pesos. Sin ser descubiertos por la guardia privada del lugar, entraron en...

UNA FIESTA MONUMENTAL

UNA FIESTA MONUMENTAL

La selección Argentina festejó el título del mundo en un Monumental repleto. En un amistoso le ganó a Panamá 2 a 0 y fue una noche a pura emoción. El amistoso marcó el reencuentro de los dirigidos por Lionel Scaloni con su público tras el título obtenido en Qatar...