fbpx

UNA SENADORA DE JUNTOS PROPUSO QUE SE EMITAN BILLETES DE MÁS DE MIL PESOS

 

El Gobierno lanzaría, en breve, un billete de mayor denominación que la máxima actual de 1.000 pesos. En la semana asume sube el nuevo titular de la Casa de la Moneda, Ángel Mario Elettore, y este tema será de agenda tras la salida de Rodolfo Gabrielli.

Cualquiera que viva en la Argentina sabe que la depreciación del peso hace que los billetes cada vez valgan menos. Con 100 pesos ya casi no se compra nada. Y lo que ayer parecía una fortuna hoy es el gasto de una compra de supermercado. Frente a esta terrible devaluación de casi el ciento por ciento anual, el Gobierno emitió billetes. El periodista Nicolás Gadano informó que, durante el 2022, el Banco Central puso en circulación 1.419 millones de billetes de 1.000 pesos.

La senadora tucumana Beatriz Ávila, de Juntos por el Cambio, propuso entonces, un proyecto de creación de billetes con denominaciones más altas. Su presentación induce al Ministerio de Economía a que incite al Banco Central de la República Argentina y a la Casa de la Moneda a que emitan billetes de 2 mil, 5 mil, 10 mil y 20 mil pesos, basada en un dato no menor: en 2022 se “registró la mayor inflación en 30 años en la economía argentina”.

Ávila, que difundió en sus redes su propuesta bajo el lema “La plata no alcanza” remarcó que un billete de 100 pesos en 2019 equivale hoy a un total de 586 pesos “por el efecto inflacionario”. Según su correcta lógica: “Un billete de $1.000 debería ser uno de $9.000 ajustado por inflación”.

“Hoy el billete de más alta denominación, el billete de $ 1.000 (mil pesos), tiene solamente el 18% del valor adquisitivo que tenía en el 2017, cuando se puso en circulación, en ese momento, tenía un poder adquisitivo cinco veces superior al actual”, descató al ministro Sergio Massa.

“Esta caída del valor nominal y real del peso, se refleja en que el billete de mayor denominación actual en Argentina es el segundo entre los que menos valor tienen, en dólares, en toda la región”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

Elecciones en CABA: Jorge Macri adelanta la fecha al 6 de julio

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los...

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

Anuncio del gobierno: se vuelve a implementar el Servicio Cívico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes el regreso del Servicio Cívico, un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente. Según aclararon a Infobae, “no se trata de un...